Conoce la Laguna de Huemúl

Es un famoso lugar para los amantes de las caminantes y la escalada. La Laguna de Huemúl es uno de los paisajes más bellos de la Región de Ñuble y que, hace poco solía ser también del Biobío, se encuentra oculto en la comuna de Pinto, en las faldas de la Cordillera de los Andes y Nevados de Chillán.

Solo se puede llegar caminando por casi tres horas a través de senderos rodeados de vegetación nativa y piedras volcánicas. Para llegar donde comienza el sendero no es necesario tener auto pero tener buenas piernas. Esta laguna se encuentra a unos 1.991 msnm, ubicándose en la cúspide del Cerro Las Cabras.

Rutas para llegar a la laguna

La más conocida es la del «Shangri-la», esta es de alta complejidad, con una pendiente muy elevada y una subida con escalada entre rocas. Es altamente compleja y muy peligrosa para el retorno por la misma.

Esta ruta de subida dura aproximadamente 3-4 horas y no permite subir con bicicleta.

La segunda ruta para llegar a la Laguna Huemúl es la «Ruta del caballo»  camino que extiende su longitud rodeando las montañas, una subida con una pendiente mucho más suave que la de «Shangri-la» y que es mucho más segura en subida y bajada.

Este sendero a pie tiene una duración promedio de 4 a 6 horas aproximadamente. Esta ruta permite subir con bicicleta, (muy dura la subida con bicicleta) pero permite llegar a la laguna con ella, y luego disfrutar la bajada en bicicleta (algunos tramos a pie).

También te puede interesar el siguiente artículo: Las Termas de Chillán

Época adecuada

La época más adecuada es desde octubre hasta abril, el resto del año el sendero está cubierto por nieve, por lo cual es necesario equipo de montaña para acceder en época invernal, como raquetas o esquís de randoné.

Consejos para cuando visites la Laguna Huemúl

Verificado por MonsterInsights