¿Conoces las Fumarolas y barros termales en Nevados de Chillán?

Hacer un recorrido por las Fumarolas despertará tu espíritu aventurero. Pues, percibir el aire azufrado de la zona junto a las enérgicas erupciones de vapor y agua termal avivan al viajero más introvertido.

Este mágico lugar favorece el disfrute de diversas actividades, tales como trekking, enduro, fotografía y otras más. Pero, lo más atractivo de su visita es la posibilidad de renovar la vitalidad de tu cuerpo con un baño de barro volcánico.

Camino hacia las Fumarolas

El punto de partida hacia las Fumarolas es en las termas públicas ubicadas aproximadamente a unos 1,3 kilómetros sobre el conocido Gran Hotel Casino.

Gran parte de la ruta es de subida; sin embargo, las pendientes no son complicadas y toda la vista aventurera del camino hará valer el esfuerzo. Al llegar al último tramo de subida se aprecian los vapores que atraviesan el suelo montañoso que despliegan un olor muy marcado.

En este punto, bastante alto, disfrutarás la espectacular vista de la cadena montañosa y el valle. También estarás más cerca de llegar hacia los pozones de barro termal. Sólo resta recorrer un corto sendero en bajada para llegar hasta ellos.

Algunas de sus principales propiedades y usos son los siguientes:

1.- Tiene poderes curativos pues es un antiséptico natural, regenerador de células y purificante,.

2.- Ayuda a mejorar el aspecto de la piel porque depura, tonifica y oxigena.

3.- La tierra ayuda a mantener un equilibrio en el organismo, porque aporta energía negativa que contrarresta los efectos del contacto con aparatos electrónicos.

4.- Desintoxica el cuerpo, para ello es recomendable hacerse un tratamiento con barro orgánico al menos una vez a la semana. Las toxinas salen de nuestro cuerpo mediante tratamientos detox y produce serenidad.

5.- Elimina manchas del rostro mediante las mascarillas constantes.

6.- Se genera un efecto remineralizante al aplicarse el barro volcánico mediante mascarillas y envolturas.

7.- Tiene un efecto antienvejecimiento porque se cuida la piel y se regeneran las células, oxigenando la piel, al a vez que elimina células muertas.

8.- El barro volcánico es antiinflamatorio y analgésico.

9.- Alivia problemas de dolores en zona de riñones y dolores menstruales en vientre bajo. Para esto se usa en forma de compresas.

10.- Efecto regenerante en pieles sensibles para personas que sufren psoriasis, quemaduras o rosaceas. Los barros volcánicos son naturales y no irritan la piel.

¿Cómo llegar a las fumarolas y a los barros termales? 

Desde Chillán toma el autobús (específicamente la ruta n° 55) que te llevará hasta el centro de Ski. Este es un recorrido de 80 kms, aproximadamente.

Una vez preparado, avanza unos pocos metros más de la entrada de las termas públicas. Específicamente, en la última curva encontrada antes de llegar al estacionamiento, pues allí inicia el sendero.

En ese punto inicial, verás:

  • Un cartel que señala que te diriges a cabalgatas a Fumarolas y T. Aguas Caliente.
  • La huella del sendero hacia el bosque los coigües (zanja horadada entre raíces de árboles)
  • Una espesa vegetación representada mayormente por árboles arboles coigües.

Luego de 25 minutos de recorrido, la vegetación y el camino inclinado terminan y se verán los primeros vapores volcánicos (fumarolas) a 100 metros. Avanza a través de otro sendero hacia abajo (Paso Pirigallo) hasta el brote de los baños de barro.

Barros termales

El barro o fango termal de Chillán es un material que resulta de la combinación entre agua termal, restos fósiles, minerales y oligoelementos del subsuelo y otras riquezas.

Éste material se forma con las propias aguas termales que traspasan los suelos de la cordillera en la zona de Termas de Chillán en Ñuble. Según estudios realizados estas aguas se consideran muy puras desde el punto de vista microbiano.

Profundizando un poco más, recordemos que toda esta actividad ocurre por ser un área del complejo volcánico de Chillán. Por ello, toda esta composición logra brindar al turista un viaje excitante y que culminará en purificación.

La bondad de los barros termales 

Tu visita a las Fumarolas puede resultar curativa y purificante al cargar tu piel con las propiedades y beneficios de los barros termales. Algunas de las que podemos mencionar son:

Sus propiedades:

  • Desintoxicantes
  • Remineralizantes
  • Tonificantes
  • Oxigenantes
  • Regenerantes

Sus beneficios:

  • Ayudan a renovar la apariencia de la piel y eliminar las células muertas.
  • Reducen las manchas y marcas faciales.
  • Tienen acción antienvejecimiento.
  • Ofrecen un efecto antiinflamatorio.
  • Ofrecen un efecto analgésico para las dolencias menstruales, dolencias renales y otros más
  • Ayudan a restaurar la piel delicada y sensible en pacientes con psoriasis, quemaduras o rosáceas.

Esperamos que este artículo sobre: ¿Conoces las Fumarolas y barros termales en Nevados de Chillán?, te haya gustado, recuerda que si deseas reservar puedes hacer clic AQUÍ. Te invitamos a seguirnos en nuestro Instagram y Facebook

Verificado por MonsterInsights